Skip to main content

6. GOOGLE EN EL ECUADOR

SERIE: ¿Qué les espera a los pueblos y la naturaleza en el 2025?

Hace pocos días se conoció que el gobierno de Ecuador había firmado un acuerdo con Google, con el apoyo de los Estados Unidos.[1] Según el comunicado oficial, esta asociación público-privada sería para “promover la eficiencia e innovación en la gestión pública” mediante la implementación de más de 30 iniciativas que aprovecharán la tecnología y las capacidades de inteligencia artificial (IA) de Google. 

Paralelamente, el gobierno anunció la creación del Centro de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en alianza con Google Cloud, el brazo de servicios en la nube de Google,[2] para “apoyar a las entidades estatales en la toma de decisiones basadas en datos, “combatir actividades ilegales como el narcotráfico, la deforestación y los asentamientos irregulares, reforzando la seguridad y la sostenibilidad en el país”. 

De acuerdo con un comunicado de la embajada de los Estados Unidos, con la colaboración del gobierno de los Estados Unidos para el acuerdo AFA entre Google Cloud y el Ecuador se estaría contribuyendo a asegurar que se “refleje la visión de la administración del presidente Trump en promover que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero a través de la política exterior.”[3]  

Según el gobierno ecuatoriano, el Acuerdo Google-Ecuador[4], a más de reforzar las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos, cubrirá algunos sectores del Estado, como:

– Salud: Mejora de gestión de citas médicas, asignación de turnos y reducción de tiempos de espera (con HealthBird[5] como socia).

– Educación: Plataforma y aplicación integral con IA para estudiantes y docentes.

– Transparencia de la administración pública, es decir captación de grandes volúmenes de datos.

– La digitalización de más de 100 millones de documentos en el Registro Civil.

– Modernización del Estado: Simplificación de trámites ciudadanos en línea.

– Seguridad: Sistema de monitoreo con un despliegue de un sistema satelital de actos ilícitos; fortalecimiento de la ciberdefensa; reconocimiento de matrículas con IA y monitoreo satelital en zonas sensibles.

– Asesoría en ciberseguridad a través de Google Mandiant[6] (esta empresa fue fundada por un ex militar de los Estados Unidos y provee servicios de “contención y manejo de incidentes” para muchos gobiernos y para las más grandes corporaciones del mundo, entre otros servicios de ciberseguridad).

– Apoyo tecnológico de Palantir.[7]

Empecemos por Google que es una de las grandes empresas informáticas del mundo. Por ejemplo, Google para el desarrollo de la inteligencia artificial ha aumentado exponencialmente el consumo de energía. Lo que causa enormes impactos locales y globales. Por ejemplo, con relación al cambio climático,[8] entre 2019 y 2023, debido al uso de Inteligencia Artificial, las emisiones de Google subieron un 48%[9] por el aumento del uso de energía fósil, principalmente. Por eso se sostiene que la industria de la IA será la que más crecerá en emisiones en los próximos años.[10] Para lavar su imagen, recurre al engaño de las compensaciones de carbono; por ejemplo: en mayo de 2024, Google anunció que entraba a formar parte de la Coalición Symbiosis que consiste en, para el 2030, conseguir contratos de hasta 20 millones de toneladas de créditos de carbono procedentes de Soluciones Basadas en la Naturaleza[11] porque dice que será Cero Neto en 2030,[12] probablemente con tecnologías muy peligrosas como la Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS) o peores. Si bien estas compañías buscan lavar su imagen con este tipo de falacias, lo cierto es que promueven la idea de que la IA es tan importante que las catástrofes climáticas estarían pasando a segundo plano.[13] Google piensa seguir invirtiendo en inteligencia artificial para lo cual ha llegado a acuerdos con empresas de energía nuclear y contar con el abastecimiento constante de energía. 

HealthBird es una intermediaria de las más grandes aseguradoras privadas de salud en los Estados Unidos, alrededor de la cual se han hecho públicos varios escándalos. Esto huele a la privatización del sistema de salud a nivel nacional. El Acuerdo justifica la asociación para una mejora en la administración de la salud en el país, pero llama la atención que se ponga en manos de una intermediaria privada y en relación con las grandes aseguradoras médicas de Estados Unidos, en donde la salud pública casi no existe y la gente no puede acceder a atención médica sin endeudarse de por vida o morir.

Palantir es una empresa de tipo policial. Su gerente, Alex Karp, declaró hace pocos días que “no le importa un pequeño derramamiento de sangre, siempre y cuando el dinero siga llegando”, y que cuando es necesario, hay que “asustar a los enemigos y en ocasiones matarlos”.[14] Palantir colabora con el genocidio de Israel en Palestina siendo uno de los contratistas del gobierno de Netanyahu. Esta empresa, también tiene contratos para el control terrorífico de la frontera con México, vendrá a Ecuador mediante el convenio con Google. Además, Peter Thiel el fundador de Palantir es del tipo de personas que piensa que el voto para las mujeres es malo para la democracia. 

Con el acuerdo con Google, se pondría a disposición no solo la información de todas las personas que vivimos en el Ecuador, sino también el acceso a la digitalización de los territorios, el ADN de la gente, huellas dactilares, etc. y Google podría entregar al gobierno, fotos de protestas, registros de personas defensoras de derechos humanos y de la naturaleza, imágenes de zonas en resistencia, software de reconocimiento facial, bases de datos de personas defensoras bajo su propia interpretación que riesgos y peligrosidad. También accederían a la digitalización de los bosques, de la biodiversidad, de las fuentes de agua… quién sabe con qué fines de lucro.

Google podría estar asumiendo el papel del Estado y convertirse en un actor que tome decisiones como parte del gobierno. 

Dado que los resultados de las IA son sumamente sesgados y racistas, podría además haber discriminación hacia los pueblos negros o indígenas. Esto ya ocurre en el accionar del ejército y la policía en el patrullaje de las calles. Con la IA en el trabajo de la seguridad, esto será peor. Seguramente las computadoras de Google empezarán a tener un rol en decidir quiénes entran a la Universidad, quiénes no merecen estudiar, quiénes tienen derecho a turnos médicos, a modo de racismo computarizado; incidirán y podrán alterar las tendencias electorales, mediante un determinismo algorítmico; quiénes tienen derecho a vivir y quiénes no.

Las Big Tech y la Inteligencia Artificial expanden su riqueza con el crecimiento rampante de la digitalización. Google es una de las más ricas y, mediante el acuerdo firmado con el gobierno ecuatoriano, probablemente extraerá aún más beneficios de quienes vivimos en este país. Vigilados, para saber nuestros gustos, nuestras inclinaciones políticas, en dónde estamos, cuáles son nuestros amigos, qué leemos, qué videos vemos, qué nos provoca ira o placer.

El Ecuador estará sometido a la vigilancia más profunda, y la vida de las y los ecuatorianos monitoreada y de alguna forma controlada por Google y sus empresas socias, involucradas en genocidio, privatización de la salud o devastación de la naturaleza. 

El Acuerdo con Google debe hacerse público de manera inmediata, y requerimos abrir un debate acerca de los peligros que enfrenta el Ecuador en esta nueva era digital, para saber cómo resistir.

ACCIÓN ECOLÓGICA
13 de febrero de 2025

NOTA: en la siguiente entrega abordaremos con más detalle los impactos sociales y ecológicos de las Inteligencias Artificiales.


[1] https://www.comunicacion.gob.ec/ecuador-es-el-tercer-pais-en-el-mundo-en-firmar-un-convenio-con-google-generando-ahorros-millonarios-para-el-estado-hasta-2030/

[2] https://www.bnamericas.com/en/company-profile/google-inc-google

[3] https://ec.usembassy.gov/the-united-states-supports-ecuadors-digital-transformation-through-an-agreement-with-google-cloud/

[4] https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/google-ecuador-acuerdo-tecnologia-firma.html

[5] https://www.healthbird.com/

[6]https://www.mandiant.com/

[7] https://logicmag.io/commons/enter-the-dragnet/

[8] https://theconversation.com/ai-is-bad-for-the-environment-and-the-problem-is-bigger-than-energy-consumption-247842

[9] Bloomberg (https://archive.ph/DTxBe

[10] https://sloanreview.mit.edu/article/tackling-ais-climate-change-problem/

[11] https://www.businesswire.com/news/home/20240521133634/en/Google-Meta-Microsoft-and-Salesforce-pledge-to-contract-for-up-to-20M-tons-of-high-quality-nature-based-carbon-removal-credits-by-2030

[12] https://sustainability.google/operating-sustainably/net-zero-carbon

[13] https://www.nytimes.com/2024/10/22/climate/ai-big-tech-emissions.html

[14] https://gizmodo.com/palantirs-billionaire-ceo-just-cant-stop-talking-about-killing-people-2000560597https://theintercept.com/2019/05/02/peter-thiels-palantir-was-used-to-bust-hundreds-of-relatives-of-migrant-children-new-documents-show/

Compartir: