Gobierno no se va a someter al poder de ninguna ONG
“Gobierno no se va a someter al poder de ninguna ONG”, según presidente Correa. Y aseguró que no se ha violado ninguna ley, sobre el proceso de regularización de los organismos.
“Aquí vamos a inaugurar la justicia y las mismas medidas serán para todas las instituciones y personas que la ley establece”, sostuvo el presidente de la República, Rafael Correa, tras referirse a la regulación de los Organismos No Gubernamentales (ONG), específicamente de Acción Ecológica. El Primer Mandatario manifestó que no habrá distinciones ni tratos especiales hacia ninguna de estas organizaciones. “Sería ceder ante el poder, a unas ONG sí y a otras no, porque nos brincan los mismo de siempre que nos hablan de democracia, de libertad cuando los hechos se están contradiciendo”, indicó.
De igual manera, agregó que en “este proceso de regularización de los Organismos No Gubernamentales no se ha violado ninguna ley, lo que se hizo es eliminar los registros en determinados ministerios para que se registren en las carteras de Estado correspondientes”.
El Jefe de Estado señaló que sería “una falta de democracia tratar a una ONG de manera diferente a las otras, solo porque es poderosa o porque tiene padrinos nacionales e internacionales”.
“La revolución ciudadana no se va a someter ante ningún poder político, ambientalista o de ciertas ONG que han Estado acostumbradas hacer lo que les viene en gana”, afirmó el Presidente Correa.
Asimismo, expresó su respaldo a la ministra de Salud, Caroline Chan, e indicó que a pesar de las presiones no derogará el acuerdo ministerial que busca regularizar el funcionamiento de estas organizaciones.
En este contexto dijo que si “Acción Ecológica no se registra como lo dispone la Ley será de exclusiva responsabilidad de ésta”.
Estas declaraciones las realizó el Mandatario durante la sesión solmene por los 474 años de Fundación de Portoviejo.
Fuente: Prensa Presidencial
Compartir:
PUBLICACIONES
- Alertas Verdes
- Agua y Energía
- Basura Cero
- Bosques
- Ciudades Ecológicas
- Defensorxs de la Naturaleza
- Deuda ecológica
- Ecofeminismo
- Fumigaciones Plan Colombia
- Minería
- Petróleo
- Servicios ambientales y cambio climático
- Soberanía Alimentaria
- Tratados de Libre Comercio
- China
- EEUU
- Canadá
Series Editoriales
- Serie: ¿Qué le espera a la naturaleza y a los pueblos del Ecuador en el 2025?
- COP29 Cambio Climático
- COP16 Convenio de Biodiversidad
- Serie Desastres II
- Serie Derechos humanos y Naturaleza
- TLC con China
- ¿Por qué nos movilizamos?
- Corte Constitucional
- Serie Desastres
- Plan Creación de Oportunidades
- Nueva Agenda Legislativa
- ¡Y dale con la economía verde!
- Lo que le espera a la Naturaleza
- Se acaba la balsa en el Ecuador
- TLC con EEUU
- Agenda para una Transición Ecologista
- Serie Coronavirus
- Hablemos de subsidios
- Xi Jinping en Ecuador
- Visita del vicepresidente de EEUU
- La Naturaleza en la Consulta Popular
- TLC con Europa
- Movilizaciones 2015
- Análisis de la Encíclica Laudato Sí
- TEXTOS PARA LA IRA Y LA ESPERANZA AE Opina 2009-2016