‘Acción psicológica’
El Comercio Joaquín Aguirre T.
La censura a la organización Acción Ecológica es una señal muy clara de los nuevos tiempos. Está claro que en la “democracia ciudadana” solo caben el discurso visceral de quienes tienen el poder y el fanático griterío de sus idólatras. Por eso no tiene sentido la indiferencia. Los aplaudidores intentarán justificar de cualquier manera silenciar a quienes protestan y muchos dirán que está bien, que por algo será, pero, en el fondo, esos aplaudidores no podrán sostener ninguno de los pretextos autoritarios de una ministra que acude a la justicia para defender su honor mientras atropella el honor de los demás.
¿Qué Acción Ecológica es radical y fundamentalista? ¿No lo sabían? Parece que en la lógica del poder ciudadano no es un delito ser radicales y fundamentalistas ni es delito ser amigo de los radicales y fundamentalistas, pero a condición de que sirvan a los intereses del poder: Acción Ecológica no les estorbó mientras fue útil y se alineó en sus visiones, tanto que fueron aliados en las investigaciones sobre el impacto ambiental de las fumigaciones en la frontera norte.
¿No son radicales y fundamentalistas algunos de los funcionarios del Gobierno? ¿No son tan obnubilados y enceguecidos como aquellos a quienes critican? ¿No son tan intolerantes, caprichosos y agresivos como aquellos a quienes estigmatizan e ironizan tachándolos de “infantiles”? ¿No se supone que en la “democracia ciudadana” hay más apertura, libertad, deliberación, debate, participación, pluralismo, discrepancias y reflexión para construir un país que, presuntamente, “ya es de todos”?
Compartir:
PUBLICACIONES
- Alertas Verdes
- Agua y Energía
- Basura Cero
- Bosques
- Ciudades Ecológicas
- Defensorxs de la Naturaleza
- Deuda ecológica
- Ecofeminismo
- Fumigaciones Plan Colombia
- Minería
- Petróleo
- Servicios ambientales y cambio climático
- Soberanía Alimentaria
- Tratados de Libre Comercio
- China
- EEUU
- Canadá
Series Editoriales
- Serie: ¿Qué le espera a la naturaleza y a los pueblos del Ecuador en el 2025?
- COP29 Cambio Climático
- COP16 Convenio de Biodiversidad
- Serie Desastres II
- Serie Derechos humanos y Naturaleza
- TLC con China
- ¿Por qué nos movilizamos?
- Corte Constitucional
- Serie Desastres
- Plan Creación de Oportunidades
- Nueva Agenda Legislativa
- ¡Y dale con la economía verde!
- Lo que le espera a la Naturaleza
- Se acaba la balsa en el Ecuador
- TLC con EEUU
- Agenda para una Transición Ecologista
- Serie Coronavirus
- Hablemos de subsidios
- Xi Jinping en Ecuador
- Visita del vicepresidente de EEUU
- La Naturaleza en la Consulta Popular
- TLC con Europa
- Movilizaciones 2015
- Análisis de la Encíclica Laudato Sí
- TEXTOS PARA LA IRA Y LA ESPERANZA AE Opina 2009-2016